Cuidados especiales para una piel con pecas

la piel es uno de los órganos más importantes del cuerpo y el cuidado de esta es imprescindible si queremos que sea longeva posible. un buen cuidado de nuestra piel nos puede evitar sufrir alguna irritación, o bien alguna enfermedad cutánea. En este caso, queremos hablarte de la piel con pecas y los cuidados especiales que esta requiere.

Piel con pecas: todo lo que tienes que saber

La piel con pecas es una de las que más necesita atención. Es por eso que hemos preparado una guía con una serie de pasos para que aprendas los cuidados especiales para una piel con pecas.

¿Qué son las pecas?

Las pecas son un tipo de pequeñas manchas en la piel que aparecen debido a un incremento de pigmento de melanina en la epidermis.

Estas se caracterizan por ser pigmentos de coloración rojiza, sin tipo de uniformidad alguna, que se encuentran en las zonas descubiertas de la dermis expuestas al sol, lo que hace que aparecen usualmente en zonas como: cara, espalda, pecho, brazos, y mayormente estas pigmentaciones se producen en personas de piel blanca.

Tipos de pecas

Existen dos tipos diferentes de pecas, las cuales una de estas se encuentran desde nacimiento de forma genética, que son las mas comunes, y las que se presentan durante el crecimiento debido a las exposiciones constantes al sol.

Estas pequeñas manchas de color marrón o rojizo como dijimos antes, se pueden encontrar en cualquier zona del cuerpo, aunque donde tienden a llamar mucho más la atención es en la zona facial, ya que es el lugar más visual a las personas.

¿Por qué salen las pecas?

No importa cuánto intentes evitar las pecas, esas manchas terminaran adornando tus hombros debido a que tienen un origen genético. Eso significa que algunas personas tendrán pecas y otras no, sin importar que tengan una piel idéntica o hayan pasado el mismo tiempo bajo el sol.

No hay razón alguna para alarmarse de tener pecas, ya que la mayoría de las pecas en las personas son de origen benigno, ahora, también se dice que el gen MC1R es uno de los más asociados con mayor riesgo a desarrollar algún tipo de cáncer en la piel.

Un estudio descubrió que el 75% de las personas que se queman con facilidad bajo el sol y no se broncean, experimentan mutaciones del melanoma, y el 55% de quienes se queman fácilmente, y no se broncean tienden a ser pelirrojas. Estas sufren de mutaciones que aumentan la producción de pecas a lo largo de su vida por todo su cuerpo.

Cuidados especiales para una piel con pecas

  • Tenemos que evitar en lo posible el contacto directo con los rayos del sol y más si no se tiene algún tipo de protección.
  • Es recomendado usar siempre crema antimanchas, no solo en verano que es época de sol, sino durante todo el año también, para tener un mayor cuidado de tu piel facial y una loción corporal con Aloe Vera para el cuidado de tu piel corporal.
  • La hidratación juega también un papel demasiado importante, por lo que se recomienda usar una buena crema humectante e hidratante, para aportar una buena nutrición y tener una piel saludable en todo momento.
  • En caso de que notes algo fuera de lo normal en tus pecas, como algún crecimiento, o deformidad, si aparecen nuevas pecas, cambia su color o textura al que ya tenías, se recomienda acudir lo más pronto posible a un especialista como lo es un dermatólogo.
  • A pesar de que las pecas dan un toque único a la estética de la persona, hay persona que desean eliminarlas, y para ello cuentan con variedades de cirugías laser que pueden hacer que se eliminen.

¿Cómo diferenciar una peca buena de una mala?

Asimetría. Los lunares suelen ser redondos y simétricos. Sospecha si es asimétrico, es decir, si una mitad del lunar no se parece a la otra, y no tiene forma ovalada.

Los lunares benignos pueden ser de color marrón claro u oscuro, pero son homogéneos. En cambio, las lesiones malignas suelen tener dos o más tonos: marrón, rojizo, entre otros.

Debes tener en cuenta todo lo mencionado anteriormente para poder tener una buena salud y evitar cualquier tipo de agente maligno en tu cuerpo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *